01-501 Bravo Zulu

El mítico 01-501 ha sido dado de baja. El primer SH-3D Sea King del mundo y la primera “vaca sagrada” ha dejado ya de volar. Queremos agradecer a sus tripulaciones y los equipos de apoyo todo el trabajo realizado y nos preguntamos cuál será su destino final.

Foto de portada: Elentir.

El adiós de una leyenda

Gracias a Defensa.com, nos enteramos ayer que la Armada Española había dado de baja el SH-3D 01-501.

Publicidad





Este aparato llego a España el 29 de junio de 1966. Nos hace falta usar la calculadora para conseguir la asombrosa cifra de 52 años en activo.

Primero como la punta de lanza de las capacidades antisubmarinas de la Armada, operando principalmente desde el Dédalo y, posteriormente como helicóptero de transporte, el 501 ha marcado una época en la FLOAN.

No podemos dejar de dar un pequeño y cariñoso tirón de orejas a la Armada Española por no haber publicado en sus redes sociales esta histórica baja y haber hecho un pequeño homenaje.

¡Gracias!

No nos podemos olvidar de mucha gente que ha permitido esos 52 años de servicio.

01-501 Sea King Armada Española

Foto de Francisco A. Flores

Desde BlogNaval queremos dar las gracias a todos los pilotos y tripulaciones del 501 durante todos estos años.

Por último, pero no menos importante, gracias a todas las personas de los equipos de apoyo que han trabajado para que este aparato volara en las mejores condiciones durante tantos años.

Destino

Nadie puede dudar de que estamos ante una joya aeronáutica.

Nos negamos a pensar que pueda terminar en un desguace. Pero tenemos ejemplos no muy lejanos que nos hacen dudar: el Canarias, el último crucero pesado a flote o el G-7, un Type VII en perfecto estado. En el caso del 501 su tamaño hace que su preservación tenga un coste mínimo.

Tampoco nos gustaría verlo en una glorieta o en la base de Rota. La primera opción porque se deterioraría rápidamente y en la segunda porque no podría ser visitado por mucha gente.

La empresa constructora, la antigua Sikorsky, llevas años detrás del aparato para conseguirlo una vez dado de baja. Aunque tenemos el triste recuerdo del final del Dédalo, si podemos tener la seguridad de que lo cuidarán como se merece.

Publicidad




Pero la opción que más nos gusta es que el 501 incremente los ya de por si interesantes fondos del Museo del Aíre.

Esperamos que se decida pronto su destino final y este no sea otro que nuestro museo.

Por último, sólo nos queda transmitir:

01-501: BRAVO ZULU.

¿Te ha gustado? Compártelo:
Facebook
Twitter
Email
Imprimir

Libros publicados

La Armada Española
Características y equipamiento de todos los buques en activo así como de la Infantería de Marina y la Flotilla de Aeronaves
Destructores Type 42
Desarrollo, características, armas, sistemas e historial de los destructores que durante tres décadas protegieron a la Royal Navy

Deja un comentario