Las últimas noticias aparecidas en la prensa sobre el programa SEA5000 australiano para la adquisición de 9 fragatas para la armada de este país son muy positivas para Navantia, actualmente en la lista de finalistas junto a la italiana Fincantiere y la británica Bae Systems.

(foto de portada de Horatio J. Kookaburra)

Aunque está previsto que todos los buques se construyan en Australia, es altamente probable que algunos sistemas o módulos se construyan en la factorías de la empresa ganadora.

En este tipo de contratos no se puede aventurar nada. A priori, Navantia parece el contendiente que parte con mayor ventaja. El astillero español fue el ganador de los últimos grandes contratos abiertos por la Armada Australiana:

-2 LHD clase Canberra.

-3 Destructores clase Hobart.

-2 AOR tipo Cantabria.

El único de los grandes programas perdidos fue el de los submarinos, ganado por la industria francesa. El modelo presentado por Navantia fue una evolución del S-80. Ante los innumerables retrasos y errores de diseños padecidos por este proyecto, es completamente normal que se perdiera el concurso.

Publicidad



La propuesta de Navantia para las nuevas fragatas australianas es un derivado de la F-105.

Render Propuesta Navantia SEA5000

Los otros dos contendientes son Bae Systems con sus Type 26 y Fincantiere con las FREMM.

La primera buena noticia apareció hace un mes. El sistema de combate elegido es el Aegis, siendo la oferta española la única que lo porta de serie. Navantia ya ha demostrado sus capacidades con este sistema en los destructores clase Hobart. El primero de la serie fue entregado hace pocas semanas a la Armada Australiana (El Hobart (DDG-39) entra en servicio).

Anteriormente aparecieron rumores de la elección de la turbina LM-2500 como panta propulsora, siendo el proyecto español propulsado por dichas turbinas (junto con la FREMM).

Por último, hoy han aparecido informaciones donde, según medios australianos, los dos contendientes son BAE y Navantia.

Esperamos con impaciencia la resolución final a favor de Navantia del contrato en el primer trimestre del próximo año.

¿Te ha gustado? Compártelo:
Facebook
Twitter
Email
Imprimir

Libros publicados

La Armada Española
Características y equipamiento de todos los buques en activo así como de la Infantería de Marina y la Flotilla de Aeronaves
Destructores Type 42
Desarrollo, características, armas, sistemas e historial de los destructores que durante tres décadas protegieron a la Royal Navy

Deja un comentario