Los SSGN de la URSS

Los submarinos lanzamisiles de crucero de la antigua URSS constituyeron durante la Guerra Fría una de las principales amenazas a los grupos de portaaviones norteamericanos. Este libro profundiza en el desarrollo de estos submarinos, incluido el modelo que sigue ostentando el récord de velocidad submarina.

Contenido

El libro comienza con una introducción sobre el desarrollo de los primeros misiles durante la Segunda Guerra Mundial y los primeros desarrollos para su uso desde submarinos.

El primer capítulo está dedicado a los primeros submarinos lanzamisiles de propulsión convencional, los Whiskey y Julliet.

Los Echo y Charlie de propulsión nuclear son descritos en los dos siguientes capítulos.

La clase Papa tiene su capítulo específico, siendo el único integrante de esta clase un submarino revolucionario, alcanzando casi los 45 nudos sumergido con un coste de construcción desorbitado.

El penúltimo capítulo está dedicado a la clase Oscar, la culminación en el desarrollo de este tipo de submarinos en la URSS, mientras que en el último capítulo se repasa las conversiones de los SSBN a SSGN.

Junto a la historia y desarrollo de los submarinos, se describen los correspondientes misiles embarcados en cada serie.

Ficha

Título:Los SSGN de la URSS
Autor/es:Alejandro A. Vilches Alarcón
Lengua de publicación: Castellano
Fecha Edición:1 de diciembre de 2013
Editorial:Punto Rojo Libros S.L.
Descripción:      124 páginas
Encuadernación:Tapa blanda
ISBN:978-8415761655

Conclusión

Es un libro que nos ha gustado mucho el contenido, pero no el libro. Nos explicamos.

La obra trata un tema apasionante, y lo hace bien, con gran cantidad de información y explicada de forma clara. Si quieres conocer la historia de los submarinos lanzadores de misiles de crucero de la antigua Unión Soviética este es tu libro. Lo mejor que hemos leído en castellano y no desmerece a  los libros en inglés que conocemos sobre este tema.

El problema es el libro: La maquetación del libro es mala, tiene algún error que evidencia que no ha pasado la revisión de un corrector y las tablas con las características de los submarinos y misiles tienen un formateo pésimo. Es una pena, ya que con un poco más de esmero el resultado final mejoraría mucho.

Tampoco nos ha gustado la casi total ausencia de fotos y gráficos. La obra tiene muy pocas fotos, todas en blanco y negro, y ningún esquema o plano de los submarinos y los misiles. Con una mejor maquetación y un apartado gráfico más abúndate hubiera sido un libro sobresaliente.

¿Recomendamos su compra? Si, por dos motivos. El primero es que, con una mínima calidad, apoyamos toda obra en castellano sobre la historia naval, y el contenido de este libro compensa sus otras deficiencias. El segundo es que no conocemos ningún otro trabajo sobre estos submarinos en castellano.

Puntuación: 6

Donde puedes comprar este libro

Este es un enlace patrocinado, a ti te costara lo mismo y a nosotros nos dará unos céntimos para mantener el blog. Si te gusta el blog y quieres comprar el libro te agradecemos que lo hagas mediante este enlace.

¿Te ha gustado? Compártelo:
Facebook
Twitter
Email
Imprimir

Libros publicados

La Armada Española
Características y equipamiento de todos los buques en activo así como de la Infantería de Marina y la Flotilla de Aeronaves
Destructores Type 42
Desarrollo, características, armas, sistemas e historial de los destructores que durante tres décadas protegieron a la Royal Navy

Deja un comentario