¿Te gusta la Historia Naval?
¡Este es tu blog!
Noticias, Reseñas de libros, Historia, Barcos, Modelismo y mucho más
Últimos Artículos

Italian Cruisers of World War II
La actuación de la Armada Italiana en la Segunda Guerra Mundial no puede calificarse ni de exitosa ni de destacada. Este nuevo libro de Osprey hace un recorrido por la historia de los cruceros italianos que fueron las unidades más activas de la Regia Marina.

Bye Bye Australia: Navantia Pierde el Contrato SEA-5000
El pasado día 29 de junio, el gobierno australiano anunciaba que BAE con su Type-26 era la ganadora del concurso SEA-5000 para construir 9 fragatas para la Armada Australiana. Navantia era una de las favoritas para este contrato, ¿qué ocurrió para perderlo? Vamos a analizarlo.

Cien Años de Aviación Naval
El 15 de septiembre 2017 se celebró el primer centenario de nuestra Aviación Naval. Su nacimiento como Aeronáutica Naval, su desaparición tras la Guerra Civil, y su renacer en los años cincuenta como Arma Aérea de la Armada están magníficamente recogidas en estos dos volúmenes.

Crucero Canarias: El portaaviones que no fue
Que el crucero Canarias fue durante 3 décadas el buque más poderoso y emblemático de la Armada Española es generalmente conocido. Lo que es menos conocido es el proyecto para convertirlo en portaaviones. Vamos a descubrir los detalles de este proyecto y analizar su viabilidad.

Destructores Clase Terror
Encargados cuando la guerra con Estados Unidos parecía inminente, estos 6 buques tendrían que haber jugado un papel muy importante en la contienda del 98. Retrasos en su entrega y el incorrecto empleo operacional de Cervera, evito que jugaran un papel destacado en el enfrentamiento.

Lezo: El Comic
La historia de uno de los grandes nombres de la Armada Española (y de España) va a ser el gran protagonista de un comic. Una interesante iniciativa que estamos convencidos que llegara a buen puerto y que desde BlogNaval.es queremos dar a conocer y apoyar.

El primer Destructor
Desde su nacimiento, el destructor ha sido la unidad naval más versátil que ha prestado servicio en las armadas de todo el mundo en infinidad de conflictos navales. Pero algo que es menos conocido es que el primer destructor fue español: el Destructor de Villaamil.

Portaeronaves Juan Carlos I: Intensa actividad
En las últimas semanas el buque insignia de la Armada Española, Juan Carlos I, ha desplegado una intensa actividad, preparándose para partir junto a la fragata Blas de Lezo en su primera misión internacional. ¿Por qué no realiza más misiones internacionales lejos de nuestras costas?

Carrier Aviation in the 21st Century
El portaaviones se alzo como el Capital Ship de las principales armadas en la Segunda Guerra Mundial y sigue ostentando este título. Este libro es un repaso a todos los portaaviones activos y su componente aéreo. Obra interesante, pero que se queda un poco corta.